Basándose en las teorías de rutas de flotas, las empresas de transporte y logística priorizan la eficiencia, la puntualidad y el ahorro de costos. Sin embargo, numerosos problemas que dificultan la ejecución y el seguimiento de dichas rutas pueden afectar la productividad y la seguridad. Conocer estas fallas y evitarlas mejora la operación de la flota y la prestación de un servicio de calidad.
Falta de planificación adecuada
Uno de los errores más frecuentes en el control de rutas se debe a la falta de planificación al determinar las rutas reales. Se asignan tráfico o rutas sin tener en cuenta el tráfico, la distancia ni el tiempo estimado, especialmente los retrasos y el consumo excesivo de combustible. Por lo tanto, conviene evaluar las herramientas disponibles que permitan explorar las mejores rutas para asignar los vehículos en función de su disponibilidad y eficiencia.
Monitoreo insuficiente de la flota
La operación de las rutas se ve comprometida cuando no existe un monitoreo en tiempo real. No vigilar la ubicación de los vehículos e incumplimientos por parte de los conductores puede causar desviaciones en las rutas, retrasos y uso inadecuado de recursos. Implementar sistemas con monitoreo GPS y reporte en tiempo real le permitirá mantener controlados estos procesos; asimismo, podrá reaccionar con diligencia frente a cualquier contingencia.
Falta de comunicación con los conductores
Se trata de un error muy frecuente: no mantener comunicación constante con los conductores desde la oficina central. Esto podría dar paso a confusiones, errores en la entrega o incumplimientos en el horario. La creación y conservación de canales de comunicación efectivos mediante alguna aplicación o dispositivo de control hace más fácil la ejecución de las rutas y el cumplimiento correcto de las instrucciones.
Ignorar el historial operativo
No analizar el historial de rutas y el rendimiento de la flota limita la mejora continua. Analizar los datos sobre tiempos de viaje, desviaciones y consumo de combustible ayuda a identificar patrones y optimizar la ejecución de rutas en el futuro. Recopilar esta información es crucial para tomar decisiones estratégicas y mejorar la eficiencia operativa.
No está integrado con las herramientas de gestión
No controlar rutas en sincronía con otros sistemas de gestión de flota como kilometraje o monitorización de combustible dificulta mucho que uno pueda desarrollar un análisis integral de la operación. La creación de una plataforma centralizada donde se integren todas estas herramientas facilitará una sencilla y eficiente monitorización, disminuirá los errores y favorecerá la toma de decisiones estratégicas.
Conclusión
Evitar los errores en el control de rutas o realización de las rutas implicadas en garantizar que la flota se mantiene eficiente, segura y rentable. Con esta meta como objetivo, la planificación, monitoreo en tiempo real, comunicación, análisis histórico de desempeño, y algunas otras herramientas de la gestión serán los operadores para lograr eso en operación. Implementar estas prácticas garantizarán que la empresa podrá manejar su fleet de manera más organizada y, por supuesto, mucho más productiva y segura.